P1. SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS EN ENCEFALITIS ANTI-RECEPTOR NMDA. SERIE DE CASOS
Alonso, N./ Fernández, V./ De Marco, G./ Melamud, L./ Panelo, A./ Villa, A.
Hospital Ramos Mejía Argentina
P2. PREVALENCIA DE TRASTORNO PSÍQUICO EN MÉDICOS RESIDENTES QUE REALIZAN GUARDIAS DE 24HS Y 12HS: LOCUS DE CONTROL COMO MODERADOR
Arias, C.F./ De Bortoli, M. A.
UNSL Argentina
P3. EL ASILO DE ALIENADAS DE LOMAS DE ZAMORA: LAS PACIENTES Y SUS DIAGNÓSTICOS EN SUS COMIENZOS
Balbín, C./ Rodriguez Sturla, P.
UBA-AASM Argentina
P4. EL GRAN SIMULADOR – SME. MÜNSCHAUSEN O SME FACTICIO
Chirolias, J.B./ Gonzales, C.
Servicio de Salud Mental y Neurología. Htal Pedro T. Orellana.
Trenque Lauquen. Buenos Aires Argentina
P5. NEURALGIA TRIGEMINO – UN POCO MÁS QUE DOLOR.- CASO ATIPICO
Chirolias, J.B.
Servicio de Salud Mental y Neurología. Htal Pedro T. Orellana.
Trenque Lauquen. Buenos Aires Argentina
P6. EFECTO DEL AMBIENTE ENRIQUECIDO EN LA HIPERLOCOMOCION INDUCIDA POR ALCOHOL EN RATAS INFANTES
Cabrera, V./ Bisconti, A./ Nicolau, V./ Olmedo, E./ Abate, P./ Balaszczuk, V.
Instituto de Investigaciones Psicológicas. (IIPsi-CONICET-UNC) Facultad de
Psicología. UNC Argentina
P7. GÉNERO Y MALESTAR SUBJETIVO: ANÁLISIS EN POBLACIONES ADOLESCENTES
Costa, C.R./ Díaz, V./ Gispert, L./ Nolasco, F./ Mazzaro, J./ Varela, M.
Clinica Dharma Argentina
P8. DEPORTISTAS, ENTRENAMIENTO, ANSIEDAD Y ESTRÉS
Homola, R./ Tifner, S./ Azpiroz, R./ Puga, S./ De Bortoli, M.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de San Luis (UNSL) Argentina. PROICO
12/0218 UNSL. LICIC UNSL.
P9. MEDIDAS Y HÁBITOS DISCRIMINANTES DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENTREVISTA NEUROPSICOLÓGICA
Dimitroff, G/ Mías, C.D./ Bastida, M.
Servicio de Neuropsicología, Facultad de Psicología, UNC
P10. PERSONALIDAD Y SOBRECARGA EN CUIDADORES PRINCIPALES
DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA
Etcheverry Domeño, L.
Universidad Nacional del Comahue.
P11. LA EVALUACIÓN NEUROCOGNITIVA EN LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
Farías Sarquis, Y./ Karakachoff S./ Méndez, S./ Montenegro, P.
UNEC. Unidad de Neuropsicología Clínica. Fac. de Psicología. UNC. Argentina
P12. EL HOSPITAL NACIONAL DE ALIENADAS Y EL CONFLICTO POR LA FALTA DE PROFESIONALIZACIÓN DE SUS ENFERMERAS
Ferro, C./ Rodríguez Sturla, P./ Güí, J./ Pesce, A.
UBA-AASM
P13. PICS: PROPUESTA DE UN NUEVO PUNTAJE DE INTERPRETACIÓN COMBINADO DE SCREENING PARA PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL)
Gonzalez Aguilar, M.J./ Alba-Ferrara, L.
Facultad de Ciencias Biomédicas – Universidad Austral Argentina
P14. ESTRATEGIAS DE COMPENSACIÓN, RESERVA COGNITIVA Y POTENCIAL DE APRENDIZAJE EN PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE: UN ESTUDIO PRELIMINAR
González Aguilar, M.J./ Aschiero, M.B./ Grasso, L.
Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía – CIPP (UCA) / CONICET
Argentina
P15. NEUROIMMUNOLOGICAL STUDY IN NEUROPSYCHIATRIC MANIFESTATIONS IN SYSTEMIC LUPUS ERYTHEMATOSUS
González Argote, J./ Martínez Larrarte, J.P.
Universidad de Buenos Aires Argentina
P16. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y ESTRÉS CRÓNICO EN RELACIÓN CON VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN PERSONAS COGNITIVAMENTE NORMALES Y CON DETERIORO
Hartwig, L.M./ Colonnese, M./ Mías, C.D./ Bastida, M.
Servicio de Neuropsicología – Facultad de Psicología UNC Argentina
P17. FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y FUNCIONALES DE RIESGO DE DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES NORMALES
Hartwig, L.M./ Colonnese, M./ Medina, S./ Andrea, A./ Mías, C.D./ Bastida, M.
Servicio de Neuropsicología – Facultad de Psicología UNC Argentina
P18. ROL DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL ENTRENAMIENTO COGNITIVO DE ADOLESCENTES EN ZONAS DE RIESGO
Hernandez Silvera, D.I./ Martins, N./ Caro, G./ Ruppel, D.
UCA Argentina
P19. MUSICOTERAPIA Y LENGUAJE COMO PROCESOS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS CON TRASTORNO COGNITIVO MODERADOS – GRAVE
Liberczuk, C./ Zschocke, R.G./ Brusco, L.I./ Pasquini, J.C./ Sosa, V.F./ Barreto, M.D./ Passini, M./ Bordon, S.M./ Alach, C.V./ Terroni, M.S.
Ce. Re. V. E. Argentina
P20. CUESTIONARIO DE QUEJAS COGNITIVAS (CQC)
Llarena Nuñez, S.J./ Bruno, D.
Universidad Católica de Cuyo Argentina
P21. HIPERAMONEMIA POR VALPROATO DE SODIO Y CARBAMACEPINA: ASPECTOS FARMACOCLÍNICOS EN PERSONAS VIVIENDO CON VIH
Mazzoglio y Nabar, M.J./ Muñoz, S./ Muñiz, M./ Mejías, A./ Schraier, G./ Jemar, G.
Facultad de Medicina, UBA Argentina
P22. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA: REVISIÓN Y PROPUESTA PILOTO
Palacio Carranza, I./ Ponce, L.F./ Mias, C.D.
Servicio de Neuropsicología UNC Argentina
P23. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS LENGUAS DE SEÑAS
Palacio Carranza, I./ Ponce, L.F./ Mias, C.D.
Servicio de Neuropsicología UNC Argentina
P24. CASO CLINICO – MENINGIOMA OLFATORIO
Peluffo Argón, E.D.
Chile
P25. IMPORTANCIA DEL USO DE ESTRATEGIAS EN LA METAMEMORIA DE OLVIDOS COTIDIANOS EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
Perarnau, M.P./ Fasulo, S.V.
Facultad de Psicología UNSL Argentina
P26. VALORES NORMATIVOS EN PRUEBAS DE SCREENING COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS: ESTUDIO PRELIMINAR
Perarnau, M.P./ Fasulo, S.V./ Quiroga, M.A./ Rodríguez, D.R./ Piran Arce, G./ Gallará, S.
Serv. Evaluac. y Rehab. (CIAP) Fac. Psicologia UNSL e Instituto Neurocognitivo
INEPSI Argentina
P27. POTENCIAL DE APRENDIZAJE COMO PREDICTOR DEL RENDIMIENTO EN MEMORIA EN ADULTOS MAYORES (SAN LUIS)
Perarnau, M.P./ Fasulo, S.V.
Facultad de Psicología UNSL Argentina
P28. EFECTOS A LARGO PLAZO DEL CONSUMO DE ÉXTASIS SOBRE LA EMPATÍA
Ramos Usaj, A./ Sedeño, L./ Pautassi, R./ Ibañez, A,
Instituto en Neurociencias Cognitivas y Traslacional (INCYT): Fundación INECO,
Fundación Favaloro, CONICET. Argentina
P29. FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN EN INTENTOS DE SUICIDIO
Ribayzen Zamalloa, P./ Pantaleone, M.C./ Venegas Martinez, MG./ Viñas, V.M.
Clínica Dharma Argentina
P30. METAANÁLISIS DE EFICACIA DE ACIDOS GRASOS OMEGA 3 EN EL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD
Rodriguez, C./ Perdomo, D./ Hoyos, I./ Mondragón, Y./ Vera, R.
Hospital ¨Dr. Ramón Carrillo¨ Sistema de Salud Malvinas Argentinas Argentina
P31. EXPLORACIÓN DE LA RESERVA COGNITIVA EN UNA MUESTRA DE ADULTOS MAYORES DEL ALTO VALLE DE NEUQUÉN Y RIO NEGRO.
Ruiz, A.R./ Etcheverry Domeño, L./ Puig, V./ Alvarez, G./ Albornoz, M.
Catedra de Neuropsicología. Carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Universidad Nacional Del Comahue.
P32. ROL DEL RECEPTOR 5-HT2A EN LA PREFERENCIA SOCIAL EN RATONES
Sacson, A./ Morici, J.F./ Bekinschtein, P./ Weisstaub, N.
Laboratorio de Memoria y Cognición Molecular, INCyT Argentina
P33. CONDUCTA SUICIDA: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE PACIENTES QUE INGRESAN POR GUARDIA GENERAL DE HOSPITAL POLIVALENTE
Salomon, M./ Francescutti, M./ Hess, L./ Basanesse, P./ Monaco, J./ Agraso, J./ Salgueiro, N.
PsicoRed S.A. Argentina
P34. DISFUNCIONES EJECUTIVAS EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Souto, D.N. 1,2/ Bastida, M. 1,2/ Mias, C.D. 1,2,3
1 Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Córdoba, Argentina.
2 Servicio de Neuropsicología. Facultad de Psicología; UNC.
3 Cátedra de Neuropsicología. Facultad de Psicología, UNC.
P35. PERFIL ATENCIONAL EN EL SINDROME DE ASPERGER ¿PARTICULARIDADES O COMORBILIDADES?
Souto, D.N. 1,2/ Bastida, M. 1,2/ Mias, C.D. 1,2,3
1 Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, Córdoba, Argentina.
2 Servicio de Neuropsicología. Facultad de Psicología; UNC.
3 Cátedra de Neuropsicología. Facultad de Psicología, UNC.
P36. NEUROPSICOLOGÍA FORENSE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DETECCIÓN DE SIMULACIÓN DE DÉFICIT COGNITIVO (SDC)
Unterholzner M./ Mias, C. D./ Bastida M.
Servicio de Neuropsicología, Facultad de Psicología, UNC
P37. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA EVALUACIÓN BREVE DE LA AFASIA (EBA)
Vigliecca, N.S.
Instituto de Humanidades (IDH). CONICET. UNC. Servicio Neurocirugía,
Hospital Córdoba. Argentina
P38. LECTURA DE UNA HISTORIA: RECUERDO IMPLÍCITO, DIFERIDO, ESPONTÁNEO E INDUCIDO EN PACIENTES CON LESIONES CEREBRALES UNILATERALES
Vigliecca, NS
Instituto de Humanidades (IDH). CONICET. UNC. Servicio Neurocirugía,
Hospital Córdoba. Argentina
P39. BENEFICIO DE LA NEUROLOGÍA EN UN CENTRO DE PERSONAS MAYORES
Aguilar, M./ Paquita, S.
P40. ESTUDIO DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE PERSONAS CON DEMENCIA QUE VIVE EN CENTROS RESIDENCIALES O EN SU PROPIO DOMICILIO
Aguilar, M./ Paquita, S.
P41. RELEVANCIA DE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA COGNICIÓN DE ADULTOS MAYORES
Brusco, L.I./ Olivar, N./ Barreto, M.D./ Rico, G./ Marino, J./ Gonzalez, J./ Antonini, L./ Germani, S.
Pronadial UBA/ CENECON UBA/ Fundación Humanas. Argentina
P42. SUICIDIO, UN CAMINO, CUANDO NO SE ENCUENTRA EL CAMINO
Boyne, A./ Di Césare, L./ Udeschini, D.
Hospital Brandsen, Ituzaingó, Bs.As. Argentina
P43. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y FUNCIONALES DIFERENCIALES ENTRE GRUPOS DE NORMALIDAD COGNITIVA, DETERIORO COGNITIVO LEVE Y DETERIORO COGNITIVO MAYOR
Colonnese, M./ Hartwig, L.M./ Mías C.D./ Bastida, M.F.
Servicio de Neuropsicología, Facultad de Psicología, UNC
P44. ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE NEUROPSIQUIÁTRICO EN LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL.
Bravo J./ Carbonetti F./ Díaz G./ Maidana B./ Mortoro A./ Pagliarulo A./ Rojo M./ Romano M./ Suarez M./ Vasquez M.
Unidad Asistencial Cesar Milstein Por Más Salud
P45. MANIFESTACIONES DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL RELACIONADO ÚNICAMENTE CON LA EJECUCIÓN EN CANTANTES SOLISTAS Y COREUTAS
Conti, MG/ Cristi, N/ Díaz, A/ Argañaraz, C/ Blake, MG
Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay (IFIBIO HOUSSAY) (UBA – CONICET)